Costa Blanca: El paraíso del ciclismo profesional en España | Guía 2025

En los últimos años, la Costa Blanca se ha transformado en uno de los destinos preferidos por ciclistas profesionales y equipos de élite mundial para sus entrenamientos fuera de temporada. Este fenómeno no es casualidad. La combinación perfecta de clima, orografía y servicios ha posicionado esta región como el epicentro del ciclismo europeo durante los meses de invierno y primavera. 

Clima Privilegiado: El Secreto del Entrenamiento continuo con más de 300 días de sol al año y temperaturas medias que raramente bajan de los 10°C incluso en pleno invierno, la Costa Blanca ofrece condiciones ideales para el entrenamiento todo el año. Mientras gran parte de Europa central y del norte se encuentra cubierta de nieve o bajo condiciones climatológicas adversas, aquí los ciclistas profesionales pueden mantener sus rutinas de entrenamiento sin interrupciones.

El microclima especial de zonas como Calpe, Altea o Dénia proporciona veranos suaves e inviernos templados, creando el escenario perfecto para los entrenamientos de alta intensidad. No es sorprendente encontrarse con equipos como INEOS, Jumbo-Visma o Movistar durante sus etapas de preparación entre enero y marzo.

Orografía Perfecta: De la Costa a la Montaña en Pocos Kilómetros. Lo que realmente diferencia a la Costa Blanca de otros destinos ciclistas es su orografía versátil. En una radio de menos de 100 kilómetros, los ciclistas pueden encontrar:- Rutas costeras llanas: Ideales para trabajar ritmo y rodaje- Puertos de montaña de categoría: Como el emblemático Coll de Rates- Ascensiones exigentes: Sierra de Aitana, Sierra de Bernia o Xorret de Catí- Terrenos mixtos: Perfectos para simular condiciones de carrera.

Esta variedad permite que los equipos profesionales diseñen entrenamientos específicos para cada fase de preparación. Desde trabajos de fondo hasta series de alta intensidad en ascensiones pronunciadas, todo está disponible sin necesidad de largos desplazamientos.

 El Coll de Rates: El Puerto que Enamora a los Profesionales : Si hay un ascenso que ha ganado prestigio internacional, ese es el Coll de Rates. Con sus 6,5 km al 5% de pendiente media, se ha convertido en el termómetro para muchos profesionales. Su accesibilidad desde la costa, sus curvas perfectamente peraltadas y su asfalto impecable lo convierten en el escenario ideal tanto para pruebas de rendimiento como para entrenamientos específicos.

Tadej Pogačar, bicampeón del Tour de Francia, declaró recientemente: "El Coll de Rates tiene algo especial. No es el más duro, pero su regularidad lo hace perfecto para entrenar a diferentes intensidades. Además, las vistas desde arriba son increíbles.

Infraestructura Adaptada al Ciclista : Otro factor determinante ha sido el desarrollo de una infraestructura específica para ciclistas. Lo que ahora convierte la zona en un atractivo para los amantes del ciclismo, ya sean profesionales o aficionados. Este ecosistema ciclista completo permite que los profesionales se centren exclusivamente en su preparación, sin preocupaciones logísticas adicionales.

La Comunidad Ciclista : Un Entorno Internacional

La concentración de ciclistas internacionales ha creado una comunidad vibrante en la zona. Cafeterías como La Mousseta se han convertido en puntos de encuentro donde aficionados pueden coincidir con sus ídolos profesionales. Esta atmósfera especial genera un intercambio de experiencias únicas y refuerza el atractivo de la Costa Blanca como destino ciclista global. No es raro encontrar grupos de aficionados siguiendo las rutas que días antes han recorrido sus ciclistas favoritos.

La Costa Blanca Más Allá del Entrenamiento : Lo que comenzó como un destino de entrenamiento invernal se ha consolidado como un ecosistema ciclista completo durante todo el año. Eventos como la Vuelta a la Comunidad Valenciana o la Costa Blanca Bike Race atraen a miles de participantes internacionales. El auge del cicloturismo premium ha completado este círculo virtuoso, creando una economía alrededor de las dos ruedas que beneficia a toda la región.

En MYBIKE TOURS hemos diseñado experiencias que permiten a los aficionados disfrutar de las mismas rutas y servicios que utilizan los profesionales, adaptados a diferentes niveles. Porque creemos que todos merecemos sentir, al menos por unos días, lo que es pedalear como un profesional en el paraíso ciclista de la Costa Blanca.

Visita nuestros Tours y ¡que comience la aventura!

 

 

 

Costa Blanca: El paraíso del ciclismo profesional en España | Guía 2025 - MYBIKE TOURS
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.